UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS Y ÁRBOL DE OBJETIVOS
Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
El objetivo de esta guía es describir paso a paso el proceso de elaboración del árbol de problemas y del árbol de objetivos, utilizando referencias claras, herramientas y ejemplos precisos para su construcción. Para la elaboración de este documento, además de acudir a fuentes académicas, se utilizó la experiencia concreta de procesos de elaboración de políticas municipales que sirvieron como lecciones aprendidas y buenas
prácticas para formular una guía comprensible y útil. Es importante señalar que para formular una política pública lo primero es identificar adecuadamente el problema, sus causas y sus efectos para posteriormente identificar los resultados esperados.
La idea del árbol es identificar y graficar las causas de un problema como las raíces del árbol, el tronco como el problema central y las ramas como las consecuencias del problema. El árbol de problemas es una metodología que organiza la información sobre una problemática, sus causas y sus consecuencias. El árbol de objetivos deviene del árbol de problemas pues como por arte de magia, los problemas del árbol de
problemas se convierten en su versión positiva para formar el árbol de objetivos. En última instancia, esta metodología permite facilitar el proceso de planificación de acciones sobre una problemática.
Accede al documento completo a continuación:
Además, puedes acceder al siguiente documento para realizar la Matriz de Vester descrita en el documento:
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.