Conceptualizaciones

PROPIEDAD HORIZONTAL

PROPIEDAD HORIZONTAL Nelson Fabian Yaksic Vera – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La Real Academia Española (RAE), en su diccionario panhispánico del español jurídico, define que el término “Propiedad Horizontal” está referido a una “forma de copropiedad o condominio que se establece entre los propietarios de un inmueble dividido en pisos o locales susceptibles …

PROPIEDAD HORIZONTAL Read More »

EQUILIBRIO AMBIENTAL

EQUILIBRIO AMBIENTAL Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales El término “equilibrio ambiental” refiere al estado constante y dinámico de armonía que existe en un ecosistema (Equipo Editorial, 2016), en condiciones normales, asegurando su supervivencia, así como la preservación de los recursos naturales. Al respecto, es importante notar que, un ecosistemaestá …

EQUILIBRIO AMBIENTAL Read More »

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Nelson Fabian Yaksic Vera – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Para definir la Movilidad Urbana Sostenible es necesario entender cada término independientemente. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) el término Movilidad está referido a la “capacidad de moverse”, el término Urbano está referido a “que pertenece o es relativo …

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Read More »

EFECTO INVERNADERO

EFECTO INVERNADERO Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales El efecto invernadero es un fenómeno natural que ayuda a mantener el nivel medio de temperatura en la superficie del planeta (Climate Consulting, 2023). Es la forma en que el calor queda atrapado cerca de la superficie de la Tierra por los …

EFECTO INVERNADERO Read More »

CAMINABILIDAD

CAMINABILIDAD Por: Aldo Avalos Valenzuela – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La conceptualización de caminabilidad incorpora elementos clave de la importancia del diseño físico, la seguridad, la comodidad y la promoción del caminar como medio de transporte. Integrando estas definiciones, podemos desarrollar una conceptualización de “caminabilidad”: Caminabilidad es la cualidad de un entorno urbano …

CAMINABILIDAD Read More »

CIUDADANO CIUDADANÍA

CIUDADANO CIUDADANÍA Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La Real Academia Española define como ciudadano a la persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y que está sometido a sus leyes. El término ciudadano procede de la palabra ciudad, Lizcano (2012) menciona que, desde …

CIUDADANO CIUDADANÍA Read More »

CIUDAD

CIUDAD Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Es difícil precisar un concepto de ciudad, ya que conlleva precisar también otros conceptos como densidad y área urbana definidas por las particularidades de cada país o territorio. La RAE define a la ciudad como un conjunto de edificios y calles, regidos …

CIUDAD Read More »

AIRES DE RÍO

AIRES DE RÍO Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Refiere al “espacio físico en los ríos con lecho de agua natural desde su máxima crecida hasta el límite de la franja marginal o al espacio físico en los ríos con lecho de agua intervenido, desde el muro externo hasta …

AIRES DE RÍO Read More »

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Definición Las plantas de tratamiento de aguas residuales son denominadas también depuradoras y antiguamente lagunas de oxidación. Son sistemas de tratamiento cuyo objetivo es la eliminación de contaminantes de aguas negras y grises provenientes de la actividad …

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Read More »