Conceptualizaciones

PASAJE

PASAJE Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales En el ámbito vial, un pasaje es generalmente una calle estrecha y  generalmente peatonal, a veces también puede estar cubierto (RAE, s/f). Desde el punto de vista del diseño urbano, un pasaje cuenta con la función espacial de transición, articulando distintas áreas …

PASAJE Read More »

PASEO

PASEO Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales En el contexto del diseño urbano, un paseo o promenade es un camino largo que forma parte del espacio público, se lo puede encontrar en parques, plazas, sectores comerciales, entre otros. El concepto de paseo arquitectónico o promenade, fue planteado dentro del …

PASEO Read More »

DERECHO DE VÍA

DERECHO DE VÍA Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales En el Artículo 2 de la Ley Nº 966, del Derecho de Vía y del Registro Público de Dominio Vial (2017), se señala: “El Derecho de Vía se constituye a título de dominio público, recae sobre las carreteras de la …

DERECHO DE VÍA Read More »

PATRIMONIO

PATRIMONIO Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Según la Real Academia Española, el patrimonio es un conjunto de bienes y derechos propios adquiridos por cualquier título (RAE, s/f). La palabra patrimonio proviene del latín patrimonium, que está formado por pater (“padre”) y monium (“recibido”) y puede referirse a bienes …

PATRIMONIO Read More »

RURAL

RURAL Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Según la Real Academia Española – RAE (2023), lo rural pertenece o es relativo a la vida del campo, a sus labores y a sus habitantes. Se señala como zona rural a los terrenos no aptos para el uso urbano por razones …

RURAL Read More »

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La eficiencia energética puede definirse como la optimización del consumo energético para alcanzar unos niveles determinados de confort y de servicio (BBVA, 2024). Además, gracias a ella, conseguimos ser más sostenibles porque reducimos las emisiones de CO2 y resto de gases de efecto …

EFICIENCIA ENERGÉTICA Read More »

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESCOLAR – DESAYUNO ESCOLAR

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESCOLAR – DESAYUNO ESCOLAR Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La Alimentación Complementaria Escolar (ACE) es la definición genérica de los programas de desayuno y/o almuerzo escolar.  Según el PNACE (2015), es la ración de alimentos sanos, nutritivos y culturalmente apropiada, provista regular y permanentemente (Ley Nº …

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESCOLAR – DESAYUNO ESCOLAR Read More »

ECONOMÍA AZUL

ECONOMÍA AZUL Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Para la Organización de las Naciones Unidas (s/f) la Economía Azul se refiere al uso sostenible de los océanos y sus recursos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y la creación de empleo, mientras se protege …

ECONOMÍA AZUL Read More »

CONFLICTO

CONFLICTO Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La palabra Conflicto procede del latín conflictus y significa “chocar con…, enfrentarse” (Significados E., 2024), y se expresa como la forma más intensa de resolver las contradicciones de intereses, objetivos, puntos de vista, que se producen en el proceso de la interacción …

CONFLICTO Read More »