Conceptualizaciones

TURISMO SOSTENIBLE

TURISMO SOSTENIBLE Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La Organización Mundial del Turismo (s/f) define el Turismo Sostenible como el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y ambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas. El Turismo Sostenible …

TURISMO SOSTENIBLE Read More »

TOLERANCIA

TOLERANCIA Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales La Real Academia Española (s/f) define a la tolerancia como el “Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”. De acuerdo a la Declaración de Principios sobre la Tolerancia de la Organización …

TOLERANCIA Read More »

INTERSECCIONALIDAD

INTERSECCIONALIDAD Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Ríos (2022) encuentra el origen del término interseccionalidad en 1989 cuando fue utilizado por Kimberlé Crenshaw para comprender mejor la discriminación de mujeres y poblaciones diversas. En este sentido, entiende la interseccionalidad como “la interacción entre dos o más factores sociales que …

INTERSECCIONALIDAD Read More »

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales John McCarthy acuñó el término inteligencia artificial durante la Conferencia de Dartmouth en la que se debatía la posibilidad de crear una máquina que pudiera pensar como un ser humano, sin embargo, sus bases podrían identificarse algún tiempo atrás, en la …

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Read More »

PARCELA

PARCELA Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Según la Real Academia española una parcela es una porción pequeña de terreno, de ordinario sobrante de otra mayor que se ha comprado, expropiado o adjudicado (RAE, s/f). En este entendido, la “parcelación” hace referencia a la división de tierras en parcelas …

PARCELA Read More »

PASAJE

PASAJE Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales En el ámbito vial, un pasaje es generalmente una calle estrecha y  generalmente peatonal, a veces también puede estar cubierto (RAE, s/f). Desde el punto de vista del diseño urbano, un pasaje cuenta con la función espacial de transición, articulando distintas áreas …

PASAJE Read More »

PASEO

PASEO Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales En el contexto del diseño urbano, un paseo o promenade es un camino largo que forma parte del espacio público, se lo puede encontrar en parques, plazas, sectores comerciales, entre otros. El concepto de paseo arquitectónico o promenade, fue planteado dentro del …

PASEO Read More »

DERECHO DE VÍA

DERECHO DE VÍA Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales En el Artículo 2 de la Ley Nº 966, del Derecho de Vía y del Registro Público de Dominio Vial (2017), se señala: “El Derecho de Vía se constituye a título de dominio público, recae sobre las carreteras de la …

DERECHO DE VÍA Read More »

PATRIMONIO

PATRIMONIO Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Según la Real Academia Española, el patrimonio es un conjunto de bienes y derechos propios adquiridos por cualquier título (RAE, s/f). La palabra patrimonio proviene del latín patrimonium, que está formado por pater (“padre”) y monium (“recibido”) y puede referirse a bienes …

PATRIMONIO Read More »

RURAL

RURAL Por: Evelyn Anahí Rojas Candia  – Unidad de Investigación y Políticas Municipales Según la Real Academia Española – RAE (2023), lo rural pertenece o es relativo a la vida del campo, a sus labores y a sus habitantes. Se señala como zona rural a los terrenos no aptos para el uso urbano por razones …

RURAL Read More »