LA VERDAD SOBRE LA REPARACIÓN DE LA COSTANERA: PRIMERO LA SEGURIDAD
Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
El Gobierno Autónomo Municipal anunció que, desde el 1 de julio, el carril de bajada de la Avenida Costanera sería cerrado para realizar trabajos de mantenimiento vial considerando la existencia de deformaciones de magnitud en la capa asfáltica, por la saturación del suelo por aguas sanitarias de conexiones domiciliarias clandestinas (AMUN, 2025a). El cierre fue realizado a la altura de la Calle 16 de Obrajes, un sector muy concurrido de la zona sur de La Paz.
Los estudios iniciales detectaron que las conexiones clandestinas eran conducidas hasta galerías de muros tipo cajón de estabilización, generando un deterioro acelerado del hormigón (AMUN, 2025c). El Alcalde Municipal anunciaba que eran al menos seis viviendas que realizaron conexiones clandestinas que afectaron el sector y que fueron notificadas (AMUN, 2025d).
En coordinación con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento – EPSAS, el trabajo previsto consistía en el retiro de material saturado, la construcción de un sistema de captación de aguas, la construcción de una matriz de alcantarillado sanitario, la reconstrucción del paquete estructural de la vía y la reposición de la capa asfáltica (AMUN, 2025b).


Durante las excavaciones y el retiro del material, el personal de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública detectó una situación de mayor preocupación. El Secretario Municipal Guilherme Tortato informaba que se detectó fallas estructurales graves en el muro de estabilización, obligando a rediseñar la intervención, extender el plazo a por lo menos 4 meses e incrementar la inversión a más de 3 millones de bolivianos (AMUN, 2025e). El Secretario Municipal describía la situación de la siguiente manera:
“Hemos identificado arriba de la avenida de Policía seis viviendas que se conectaron de manera clandestina (…) al sistema de aguas pluviales, haciendo que lleguen esas aguas sanitarias a las galerías de los muros tipo cajón” (…) “Esas aguas sanitarias nunca debieron llegar ahí. Esos muros de contención nunca fueron diseñados para eso” (…) “La presencia de aguas negras provocó el deterioro acelerado del hormigón” (Urgente.bo, 2025)
«Las vigas que deberían sostener el muro están rotas, y los pilotes, corroídos y desconectados del muro. En algunos tramos, los pilotes ni siquiera existen. De no intervenir con urgencia, el muro podría colapsar y arrastrar viviendas y vehículos» (AMUN, 2025e).
El Alcalde Municipal señalaba que “Pudimos maquillar y seguir, pero decidimos actuar con responsabilidad. Imaginemos lo que pasaría si este muro colapsa. No vamos a arriesgar la vida de nadie” (AMUN, 2025e). Además, señaló que “Ha sido descuidada (la vía), lo que hacían es que cuando había una deformación en el cemento (asfáltico), le sacaban la capa de cemento y le ponían otro cemento. Cada vez hacían lo mismo y bueno, no hicieron una indagación de que realmente eso se estaba fisurando, se estaba quebrando, los fierros habían cedido” (AMUN, 2025h)
La crítica situación demandó una reconstrucción completa del sector evitando un riesgo inminente. “El trabajo ahora es una reconstrucción estructural completa de la estabilización del sector. No solo se trata de cambiar asfalto, hay que rehacer el paquete estructural de un metro y medio de profundidad. Superará los 3 millones de bolivianos y tomará al menos cuatro meses”, de acuerdo al Secretario Municipal de Infraestructura Pública (AMUN, 2025f).


El proceso de reconstrucción conlleva un trabajo muy complejo pues incluye la instalación de 19 pilotes de 17 metros de profundidad y la reconstrucción de las 17 vigas de arriostre fracturadas (AMUN, 2025g). El Alcalde señalaba que “Pensábamos invertir 500 mil bolivianos cambiando la capa asfáltica, pero hoy estamos gastando más de 5 millones de bolivianos en la reparación de todo este trabajo que se tiene que hacer y finalmente dar seguridad a la zona” (AMUN, 2025g).
Referencias bibliográficas
Agencia Municipal de Noticias (24 de junio de 2025a). Cerrarán el carril de bajada de la Av. Costanera desde el 1 de julio por trabajos de mantenimiento. https://amun.lapaz.bo/cerraran-el-carril-de-bajada-de-la-av-costanera-desde-el-1-de-julio-por-trabajos-de-mantenimiento/
Agencia Municipal de Noticias (30 de junio de 2025b). ¡Recuerda! Este martes se cierra el viaducto de la Av. Costanera por trabajos de mantenimiento. https://amun.lapaz.bo/recuerda-este-martes-se-cierra-el-viaducto-de-la-avenida-costanera-por-trabajos-de-mantenimiento/
Agencia Municipal de Noticias (3 de julio de 2025c). Los trabajos en la avenida Costanera ¡avanzan! Se retira todo el paquete estructural de la vía. https://amun.lapaz.bo/los-trabajos-en-la-avenida-costanera-avanzan-se-retira-todo-el-paquete-estructural-de-la-via/
Agencia Municipal de Noticias (3 de julio de 2025d). Las 6 viviendas que conectaron clandestinamente el alcantarillado sanitario al pluvial provocaron daños en la Av. Costanera. https://amun.lapaz.bo/alcalde-arias-visita-las-6-viviendas-que-conectaron-clandestinamente-el-alcantarillado-sanitario-al-pluvial/
Agencia Municipal de Noticias (19 de julio de 2025e). Obra profunda: Alcaldía detecta fallas estructurales graves en muro que colinda con la Av. Costanera y redefine su intervención. https://amun.lapaz.bo/obra-profunda-alcaldia-detecta-fallas-estructurales-graves-en-muro-que-colinda-con-la-av-costanera-y-redefine-su-intervencion/
Agencia Municipal de Noticias (21 de julio de 2025f). Revelan hallazgo crítico en la Av. Costanera que compromete el muro de contención. https://amun.lapaz.bo/revelan-hallazgo-critico-en-la-av-costanera-que-compromete-el-muro-de-contencion/
Agencia Municipal de Noticias (5 de septiembre de 2025g). Avanza el muro de la Costanera: Alcaldía trabaja en la reconstrucción con 19 pilotes y vigas reforzadas. https://amun.lapaz.bo/avanza-el-muro-de-la-costanera-alcaldia-trabaja-en-la-reconstruccion-con-19-pilotes-y-vigas-reforzadas/
Agencia Municipal de Noticias (11 de septiembre de 2025h). Intervención en la Av. Costanera se debe a la ejecución de «obras mal hechas» en el pasado. https://amun.lapaz.bo/intervencion-en-la-av-costanera-se-debe-a-la-ejecucion-de-obras-mal-hechas-en-el-pasado/
Urgente.BO (28 de julio de 2025).Cierran por 4 meses carril de bajada de la Av. Costanera por reparación de muro. https://www.urgente.bo/noticia/cierran-por-4-meses-carril-de-bajada-de-la-av-costanera-por-reparaci%C3%B3n-de-muro
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.