DE LA TORMENTA A LA ESPERANZA: LA REHABILITACIÓN DEL PASO DEL PUENTE LIBERTAD
Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
En abril de 2019, una superficie de 8 hectáreas se deslizó en el sector de Bajo Llojeta – Kantutani de la ciudad de La Paz, afectando además a alrededor de 3 hectáreas más, en el sector donde funcionaba el botadero de Sopocachi cerrado en la década de 1990. Como resultado de este deslizamiento se afectó al menos 64 viviendas donde vivían al menos 88 familias con un equivalente de 380 personas. Las causas de este deslizamiento fueron varias, como las construcciones ilegales en el sector, sin permisos de construcción ni planimetrías, que provocaron una sobrecarga del terreno, la instalación de sistemas de alcantarillado defectuosos, y una intensa lluvia que fue un desencadenante del evento.

El deslizamiento, además de la pérdida de viviendas que obligó a la instalación de campamentos para atender a los damnificados, afectó la vía que conectaba con el Puente Libertad, que unía las zonas de Alto Obrajes, Miraflores, Sopocachi y Bajo Llojeta. De esta manera, se afectó la plataforma de la vía, dejando inutilizado el puente, que fue usado durante mucho tiempo como un parqueo público de vehículos.
En 2023, las actuales autoridades municipales explicaron a los vecinos de la zona el Proyecto de Construcción de obras de estabilización de la Av. Libertad que permita rehabilitar la vía y por tanto el paso desde el Puente Libertad. Esta obra es una estructura de ingeniería única en el país, pues se trata de un muro mecánicamente estabilizado “compuesto por una fundación conformada por pilotes que alcanzan una profundidad de 21 metros en un relleno de suelo compactado que ha sido reforzado por un material geosintético en toda la masa del suelo. Con esta obra se busca devolver la transitabilidad a estas vías, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona. Se espera que la obra sea entregada en los siguientes meses de este año.

Referencias bibliográficas
Agencia Boliviana Espacial (6 de mayo de 2019). Deslizamiento San Jorge/Kantutani. https://www.abe.bo/actividades/observacion-de-la-tierra/deslizamiento-san-jorge-kantutani/
Agencia Municipal de Noticias (17 de abril de 2025). Conozca el muro más grande jamás antes construido en el país. https://amun.lapaz.bo/conozca-el-muro-mas-grande-jamas-construido-en-el-pais/
EjuTv (1 de mayo de 2019).Deslizamiento: La zona fue construida sobre un antiguo botadero municipal. https://eju.tv/2019/05/deslizamiento-la-zona-fue-construida-sobre-un-antiguo-botadero-municipal/
Innova Press (12 de junio de 2021). Vecinos lamentan que el puente Libertad, parte de los Trillizos, en La Paz se convirtiera en parqueo. https://innovapressnoticias.com/2021/06/12/vecinos-lamentan-que-el-puente-libertad-parte-de-los-trillizos-en-la-paz-se-convirtiera-en-parqueo/
Portal La Paz (14 de junio de 2023). Alcaldía informa cómo será estabilizada la Av. Libertad que conecta con Puente Trillizos. https://lapaz.bo/alcaldia-informa-como-sera-estabilizada-la-av-libertad-que-conecta-con-puente-trillizos/
Secretaría Municipal de Planificación – Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (2025). La Paz Resiliente. https://lapaz.bo/smp/blog/index.php/2025/05/13/la-paz-resiliente/
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.