TOLERANCIA
Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
La Real Academia Española (s/f) define a la tolerancia como el “Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”.
De acuerdo a la Declaración de Principios sobre la Tolerancia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO de 1995, la tolerancia “consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad, de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos (…). La tolerancia consiste en la armonía en la diferencia. No sólo es un deber moral, sino además una exigencia política y jurídica. La tolerancia, la virtud que hace posible la paz, contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (2018) señala que “Una conducta tolerante implica un discernimiento individual para respetar y aceptar las diferencias raciales, políticas, sexuales y sociales de los demás. Asimismo, la tolerancia se encuentra estrechamente ligada al deber que tiene toda persona de respetar los derechos humanos de las otras personas”.
En el marco de las definiciones mencionadas, la tolerancia es una actitud, una conducta y una práctica de respeto y aceptación de ideas, formas de expresión, o creencias diversas o diferentes a las propias, así como el respeto a las diferencias de carácter político, sexual, racial o social.
Referencias bibliográficas
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2018). Los derechos humanos y la tolerancia. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-05/32-DH-tolerancia.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO (1995). Declaración de Principios sobre la Tolerancia. https://www.oas.org/dil/esp/afrodescendientes_instrumentos_internacionales_Declaracion_Principios_Tolerancia_UNESCO.pdf
Real Academia Española (s/f). Tolerancia. https://dle.rae.es/diferencia
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.