PARCELA
Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
Según la Real Academia española una parcela es una porción pequeña de terreno, de ordinario sobrante de otra mayor que se ha comprado, expropiado o adjudicado (RAE, s/f). En este entendido, la “parcelación” hace referencia a la división de tierras en parcelas de un tamaño menor. Este término se utiliza mayormente en el ámbito de la planificación urbana y funciona como un sinónimo de lote o predio, al ser identificado como una unidad territorial básica para la administración del municipio.
Se puede considerar a la parcela como una unidad territorial dentro del ámbito de la planificación urbana o la agrícola, cuenta con características físicas que describen la dimensión del predio y con características de ubicación, pero no existe una superficie mínima o una ubicación en particular para determinar una porción de terreno como una parcela, así mismo esta podría encontrarse en un contexto urbano, periurbano o rural.
Referencias bibliográficas
Real Academia Española. (s/f). Parcela. En Diccionario de la lengua española (Edición en Línea 23ª ed.2014)
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.