PATRIMONIO
Por: Paola Marcia Gutierrez Aliaga – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
Según la Real Academia Española, el patrimonio es un conjunto de bienes y derechos propios adquiridos por cualquier título (RAE, s/f). La palabra patrimonio proviene del latín patrimonium, que está formado por pater (“padre”) y monium (“recibido”) y puede referirse a bienes materiales como inmateriales. En el ámbito empresarial, contable y fiscal, se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una persona o entidad en un momento determinado (Taya, s/f).
El término patrimonio puede referirse a muchas otras dimensiones o cuestiones. Por ejemplo, Smith refiere que es una construcción social que implica que los bienes o lugares reconocidos como patrimonio reflejan valores culturales, políticos y económicos específicos de cada sociedad. Esta perspectiva enfatiza cómo la noción de patrimonio cambia con el tiempo. Mientras que Halbwachs, considera que es un componente esencial de la memoria colectiva de las sociedades, recordando a las generaciones actuales y futuras sobre sus orígenes y valores compartidos. Este componente va de la mano de las tradiciones, valores y experiencias históricas, Sanches Et. Al. (2022) menciona que esto es un factor importante para las comunidades Latinoamericanas.
Desde la identidad cultural, el patrimonio ayuda a definir las características únicas de un grupo o comunidad. Desde esta perspectiva, Nora (1984) analiza cómo ciertos lugares se convierten en símbolos culturales y sitios de identidad para las comunidades.
Referencias Bibliográficas
Halbwachs, Maurice (1950). La mémoire collective. París: Presses Universitaires de France
Nora, Pierre (1984). Les lieux de mémoire. París: Gallimard,
Sánchez-Miranda, N. A., Ramírez Julca, M., Rosas-Prado, C. E., & Ramírez Cerna, J. M. (2022). “Conservación y preservación del Patrimonio Cultural: Una revisión a partir de la identidad latinoamericana”. Utopía y Praxis Latinoamericana, 27(2), 39-52.
Smith Laurajane (2006). Uses of Heritage. Londres: Routledge.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 1 / 5. Recuento de votos: 1
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.