RURAL
Por: Evelyn Anahí Rojas Candia – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
Según la Real Academia Española – RAE (2023), lo rural pertenece o es relativo a la vida del campo, a sus labores y a sus habitantes. Se señala como zona rural a los terrenos no aptos para el uso urbano por razones de oportunidad o por su destinación a usos agrícolas, ganaderos, forestales, de explotación de recursos naturales y actividades análogas (Alcaldía Mayor de Bogotá, s/f).
Es así que Enciclopedia (2014) expresa que la zona rural se localiza a grandes distancias de la zona urbana y se caracteriza por el gran espacio de zona verde que se usa para las labores de agricultura, ganadería, agropecuaria, agroindustria, caza, entre otras actividades que logren abastecer comida y materia prima a las grandes ciudades. Asimismo, la zona rural se identifica por el número de habitantes ya que es una densidad baja, dependiendo de cada país.
Referencias bibliográficas
Alcaldía Mayor de Bogotá (s/f). Zona rural. Glosario. Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá. Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. Colombia. https://www.ideca.gov.co/recursos/glosario/zona-rural
Enciclopedia (2014). Rural. Significados. https://www.significados.com/rural/
Real Academia Española (2023). Rural. Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/rural
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.