SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN)
Por: Evelyn Anahí Rojas Candia – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
El término Soluciones Basadas en la Naturaleza fue presentado por iniciativa de UICN y el Banco Mundial a finales de la década de 2000 y posteriormente adoptado por los responsables de la Comisión Europea. Las Soluciones Basadas en la Naturaleza están perfectamente alineadas con el programa de la Agenda 2030 y buscan contribuir a que una región alcance distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (Gobierno de España, 2019).
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza se refieren a un conjunto de acciones o políticas que aprovechan el poder de la naturaleza para abordar algunos de nuestros desafíos sociales más urgentes, como la amenaza de la disponibilidad del agua, el creciente riesgo de desastres naturales o el cambio climático. Estas soluciones implican proteger, restaurar y gestionar de manera sostenible los ecosistemas, de manera que aumenten su resiliencia y capacidad para abordar esos desafíos sociales y al mismo tiempo que salvaguarden la biodiversidad y mejoren el bienestar humano (WWF, s/f).
Para la FAO (2021), las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) representan acciones tendientes a la mitigación y adaptación al cambio climático que poseen un enfoque ecosistémico basado en la comprensión científica del ciclo del carbono y la sustentabilidad de los recursos naturales; asimismo, poseen cobeneficios para la biodiversidad e impactan positivamente la calidad de los suelos, el aire y el agua. Proporcionan opciones de mitigación costoefectivas y proveen de opciones de adaptación.
De igual manera, la IUCN (s/f) señala que las Soluciones Basadas en la Naturaleza están respaldadas por beneficios que provienen de ecosistemas saludables. Se centran en retos importantes como el cambio climático, la reducción del riesgo de desastres, la seguridad alimentaria e hídrica, la pérdida de biodiversidad y la salud humana, y son fundamentales para un desarrollo económico sostenible.
En una sociedad cada vez más urbana, las Soluciones Basadas en la Naturaleza son herramientas útiles, económicas y con valor añadido en ahorro de costes y generación de empleo local. Además, ayudan a desarrollar las ciudades con un enfoque sostenible para ser resilientes, saludables y, en definitiva, habitables y vivas (Gobierno de España, 2019).
Referencias bibliográficas
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO (2021). Soluciones Basadas en la Naturaleza. https://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/1728917/
Gobierno de España (2019). Soluciones Basadas en la Naturaleza. Vicepresidencia Tercera del Gobierno. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/soluciones-basadas-naturaleza.html
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN (s/f). Acerca de Soluciones basadas en la naturaleza. https://iucn.org/es/nuestro-trabajo/soluciones-basadas-en-la-naturaleza
World Wildlife Fund – WWF (s/f). ¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza y cómo pueden ayudarnos a enfrentar el cambio climático? https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/en-que-consisten-las-soluciones-basadas-en-la-naturaleza-y-como-pueden-ayudarnos-a-enfrentar-el-cambio-climatico#
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.