LOS PUENTES QUE UNEN LA PAZ
Por: Javier Gustavo Pérez Mendieta – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
El primer gran puente de La Paz es el conocido Puente de las Américas, cuyos antecedentes y concepción datan de principios del siglo pasado. En 1913 ya se contaba con un proyecto de un puente que unía Miraflores con Sopocachi, pero que fue postergado en su tratamiento y en su ejecución indefinidamente. En 1948, se presentaron dos proyectos del puente, uno presentado por el Ingeniero Vicente Burgaleta y el otro por la firma alemana Stahlbau Rheinhausen. Nuevamente el proyecto sería postergado en su ejecución. Un nuevo intento fue realizado en 1970 evaluando la factibilidad del proyecto presentado décadas atrás, pero éste tampoco fue ejecutado (Casa Bolivia, 2013).
Es recién en 1993, casi un siglo después de su primer intento, durante la gestión de Julio Mantilla, que se inaugura el Puente de la Américas. Se trata de un puente que cuenta con una longitud de 207 metros y que une las zonas de Sopocachi y Miraflores, contribuyendo a mejorar el tráfico vehicular de la ciudad (Bolivia Local, s/f).
Durante 2010, se inauguraron los Puentes Trillizos. La obra costó $us 19,5 millones de dólares, $us 5,1 más de los previstos inicialmente. Los puentes conectan la ladera Este con la ladera Oeste, permiten un tráfico más fluido entre la Zona Sur, el Centro, IV Centenario y Sopocachi Bajo” (EjuTv, 2010; Agencia de Noticias Fides, 2010).
En 2016 se inauguró el Puente Ferrobeni con 71 metros de longitud y cuatro carriles sostenida por 14 pilotes (siete a cada lado) y dos arcos laterales longitudinales de una altura aproximada de 14 metros, que pasa sobre la autopista La Paz-El Alto y contó con una inversión de Bs 19 millones. Esta infraestructura vincula a los barrios de Achachicala y Pura Pura y facilita la conexión entre las avenidas Periférica y Chacaltaya, y República y Naciones Unidas (Oxígeno, 3 de octubre de 2016).
En 2018, se inauguró el Puente Gemelo de las Américas que se encuentra una cuadra arriba del Puente de Las Américas. Tiene una longitud de 220 metros, 40 tirantes, pilotes de hasta 34 metros de profundidad y barandas de 25 metros de altura y demandó un costo de Bs 44,7 (Quispe, 2018).
En febrero de 2025, durante la gestión del actual Alcalde Iván Arias, se inauguró el Puente Unión del Bicentenario. El puente tiene una longitud de 100 metros, está construido sobre el río Orkojahuira y une a dos macrodistritos San Antonio con Periférica, conectará Villa Copacabana con Barrio Gráfico y Villa Fátima y requirió una inversión de 23 millones de bolivianos. Presenta un diseño único, ya que su pilar central tiene la forma parabólica, y dos miradores con piso transparente. De acuerdo a declaraciones, los vecinos pedían una obra de este tipo desde hace 50 años. (Urgente.bo, 2025; Correo del Sur, 2025).
Referencias bibliográficas
Agencia de Noticias Fides (28 de noviembre de 2010). La Paz estrenó los Puentes Trillizos. https://noticiasfides.com/nacional/sociedad/la-paz-estreno-los-puentes-trillizos-295363
Bolivia Local (s/f). Puente de las Américas. https://lapaz.bolivialocal.net/lugar/puente-de-las-americas
Casas Bolivia (2013). Historia del Puente de las Américas. https://casasbolivia.blogspot.com/2013/02/historia-del-puente-de-las-americas.html
Correo del Sur (21 de febrero de 2025). En La Paz inauguran los Puentes de la Unión del Bicentenario. https://correodelsur.com/sociedad/20250221/en-la-paz-inauguran-los-puentes-de-la-union-del-bicentenario.html
Costa Ardúz, Rolando (2012). Historia de la Municipalidad de La Paz. Concejo Municipal de La Paz.
EjuTv (29 de noviembre de 2010). Se abrieron los Trillizos, monumental obra para La Paz; el MAS ausente anuncia investigación. https://eju.tv/2010/11/se-abrieron-los-trillizos-monumental-obra-para-la-paz-el-mas-ausente-anuncia-investigacin/
Oxígeno (2016). El puente Ferrobeni une la ladera este y oeste de La Paz. https://oxigeno.bo/gente/18072
Quispe, Jorge (26 de marzo de 2018). Abren el Puente Gemelo en La Paz; 38 rutas unirán Este y Oeste. La Razón. https://www.la-razon.com/sociedad/2018/03/26/abren-el-puente-gemelo-en-la-paz-38-rutas-uniran-este-y-oeste/#
Urgente.bo (3 de febrero de 2025). Este 22 de febrero se inaugurará el puente Unión del Bicentenario que unirá a dos zonas de La Paz. https://www.urgente.bo/noticia/este-22-de-febrero-se-inaugurar%C3%A1-el-puente-uni%C3%B3n-del-bicentenario-que-unir%C3%A1-dos-zonas-de-la
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.