CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 29) – BAKÚ, AZERBAIYÁN
Por: Evelyn Anahí Rojas Candia – Unidad de Investigación y Políticas Municipales
La COP 29, que se centró en la financiación de la lucha contra el cambio climático, reunió a casi 200 países en Bakú (Azerbaiyán) y alcanzó un acuerdo de gran trascendencia:
- Triplicar la financiación a los países en desarrollo, pasando del objetivo anterior de 100.000 millones de dólares anuales a (300.000) millones de dólares anuales para (2035).
- Asegurar los esfuerzos de todos los actores para trabajar juntos con el fin de aumentar la financiación a los países en desarrollo, procedente de fuentes públicas y privadas, hasta la cantidad de 1,3 billones de dólares al año para 2035.
Conocido formalmente como Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado sobre Financiación Climática (NCQG), esta meta se acordó tras dos semanas de intensas negociaciones y varios años de trabajo preparatorio, en un proceso que exige que todas las naciones estén unánimemente de acuerdo en cada palabra del acuerdo.
La COP29 también alcanzó un acuerdo sobre los mercados de carbono, que varias COP anteriores no habían podido concluir. Estos acuerdos ayudarán a los países a cumplir sus planes climáticos de forma más rápida y económica, y a avanzar más rápidamente hacia la reducción a la mitad de las emisiones mundiales en esta década, tal y como exige la ciencia.
El acuerdo de financiamiento de la COP29 se produce cuando todos los países deben presentar planes climáticos nacionales más sólidos el próximo año (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o NDC, por sus siglas en inglés). Estos nuevos planes climáticos deben abarcar todos los gases de efecto invernadero y todos los sectores, para mantener el límite de calentamiento a menos de 1,5 °C a nuestro alcance. En la COP29, dos países del G20 -el Reino Unido y Brasil- señalaron claramente que planean intensificar la acción climática en sus NDC 3.0, porque redundan plenamente en interés de sus economías y su población.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente una posición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.