Agencia Municipal de Cooperación

Altos costos del crimen afectan a América Latina y el Caribe

El crimen y la violencia representan un obstáculo para el desarrollo en América Latina y el Caribe, afectando a individuos, empresas y gobiernos. Este documento actualiza estudios previos, estimando los costos directos del crimen en 22 países de la región, que ascendieron a 3,4% del PIB en 2022. Estos costos incluyen la pérdida de capital humano por homicidios, los gastos en seguridad por parte de empresas y el gasto público en prevención del delito. El estudio también revisa y sintetiza la literatura reciente sobre los costos indirectos, como los efectos en el crecimiento económico, la inversión, la productividad empresarial, la salud y el medio ambiente. Además, se incorporan tres análisis adicionales que exploran el impacto del crimen en el turismo, la migración y la productividad.

DESCARGA: https://shorturl.at/Nhs5m

Scroll al inicio