PLATAFORMA DE ATENCIÓN INMEDIATA AL ADULTO MAYOR

En que consiste:

La Plataforma de Atención Inmediata al Adulto Mayor dependiente de la Unidad del Adulto Mayor, es un mecanismo de respuesta rápida y directa que tiene como finalidad atender, proteger y derivar de manera oportuna los casos de personas adultas mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad, riesgo o que requieran asistencia inmediata.

La Plataforma de Atención Inmediata al Adulto Mayor es el brazo operativo y de reacción rápida de la Unidad del Adulto Mayor. Su misión es responder con celeridad, coordinar acciones interinstitucionales y garantizar la atención integral frente a cualquier situación que vulnere los derechos de las personas adultas mayores en el municipio de La Paz.

Está conformado por:

Equipo Interdisciplinario en las áreas de Psicología, Trabajo Social y Legal, y se constituye en la instancia promotora que precautela el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores.

Tipologías atendidas:

De forma principal son las siguientes:

  • Orientación
  • Abandono familia
  • Extravío
  • Gestión de institucionalización a Hogares o Centros de forma transitoria o definitiva

Estas tipologías se dividen a su vez en las siguientes:

  • Abordaje Psicosocial
  • Atención de casos de adultos mayores en situación de riesgo
  • Maltrato Psicologico dentro del vínculo familiar
  • Atención legal y consulta de derechos

Línea de acción de la PAIAM:

Recepción y registro de casos:

La Plataforma recibe denuncias, solicitudes o reportes de situaciones que afecten a personas adultas mayores (maltrato, abandono, violencia, negligencia, despojo, entre otros).

Intervención inmediata:

  • Se desplaza personal profesional (trabajo social, psicología, área legal) para brindar atención urgente y verificar la situación reportada.
  • Se prioriza la protección y resguardo de la persona adulta mayor.

Acciones de coordinación:

  • Articula con instancias internas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Salud, SLIM, Unidad de Mercados y Comercio en Vía Pública, etc.)
  • Coordina con la Policía, Ministerio Publico, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, SERECI, SEGIP, SEDEGES, Defensoría del Pueblo, unidad del Adulto Mayor GAMEA, GACIP y otras instituciones para garantizar la seguridad y la restitución de derechos.

Asistencia integral:

  • Se brinda apoyo psicosocial, legal y, si es necesario, se gestiona atención médica, alimentos con la Plataforma de Riesgo Social o albergue temporal (pernocte) de ser necesario.

Seguimiento de casos:

  • No se limita a la primera intervención, sino que realiza un monitoreo y acompañamiento hasta que la persona adulta mayor esté protegida y con sus derechos garantizados.

Donde se inicia el servicio

En la Plataforma de Atención Inmediata al Adulto Mayor, siendo ésta, la única Plataforma que trabaja con personas adultas mayores en la Alcaldía.

Instancia responsable:

Secretaría Municipal de Desarrollo Humano

Dirección de Atención Social Integral

Unidad del Adulto Mayor

Teléfono(s)  de consulta(s):

2650928

Sitio(s) web y/o redes sociales:

www.lapaz.bo

www.facebook.com/GAMLP.SMEDS

Días y horarios de atención:

De lunes a viernes 8:30 a  16:30

Cabe mencionar que la PAIAM cuenta con un equipo de emergencias conformado con el personal de la Unidad del Adulto Mayor, para atender casos de extravío o vulneración de personas adultas mayores, de lunes a viernes  a partir de las 19:00 horas y los fines de semana.

Tiempo de duración:

Según el tipo de proceso

Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que:

Será atendida/o cualquier persona que viva en el municipio de La Paz y conozca sobre la vulneración de derechos o el ejercicio de cualquier tipo de vulneración de derechos de personas adultas mayores del municipio. Acudir a la Plataforma de Atención Inmediata al Adulto Mayor (PAIAM)

Requisitos:

Para ser atendido solo requiere de su Carnet de Identidad y 2 fotocopias simples del mismo solo en caso de que se aperture Carpeta de Caso.

Pasos del ciudadano:

      1. El ciudadano, sea persona adulta mayor o no, se apersona a la Plataforma de Atención Inmediata al Adulto Mayor (PAIAM) para poner en conocimiento cualquier situación de vulneración de derechos o, en su caso, solicitar orientación social, psicológica o legal. Cuando la situación planteada se enmarca dentro de las tipologías de atención correspondientes, se procede a la continuidad del proceso respectivo:

      • Denuncia
      • Apertura de Caso
      • Intervención de equipo interdisciplinario
      • Seguimiento del Caso

      2. En los casos en que el ciudadano únicamente requiera orientación, se procede al llenado de la Ficha de Orientación, en la cual se consigna la consulta planteada, ya sea por una persona adulta mayor o por un tercero, vinculada a cualquier situación relacionada con la población adulta mayor. Asimismo, se registra el criterio profesional y la forma en que el caso fue abordado por el especialista que brindó la atención.

Importante:

El servicio es gratuito, no tiene costo alguno.

Documento/Servicio final:

      • Carpeta aperturada de Caso que contiene todos los actuados a favor de la persona adulta mayor, hasta el cierre de la misma si así procede.

Marco Legal: 

EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ART. 67 Y 68
  • CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES
  • LEY N° 369, DE 01 DE MAYO DE 2013 “LEY GENERAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
  • LEY 1886, OCTUBRE DE 1998, LEY DE DERECHOS Y PRIVILEGIOS
  • LEY 3791, NOVIEMBRE DE 2007. LEY DE LA RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ (RENTA DIGNIDAD)
  • LEY 1152 SEGURO UNIVERSAL DE SALUD
  • S. 0264, AGOSTO 2009. ACTUALIZA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL, ADEMÁS DE DETERMINAR EL “DÍA DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES”.
  • LEY MUNICIPAL AUTONOMICA No. 386 DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES “POR UNA VIDA DIGNA”
  • DECRETO MUNICIPAL No. 040/2020 , REGLAMENTO A LA LEY MUNICIPAL AUTONOMICA No. 386 DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES “POR UNA VIDA DIGNA”