Si tiene alguna duda o consulta sobre el contenido de este trámite no dude en contactarse al siguiente correo: correspondencia@lapaz.bo
Establecer un sistema de modelo nacional de protección, garantizando el bienestar psicosocial de las familias afectadas por eventos adversos, a través de la coordinación intra e interinstitucional y la participación de la población que habita en zonas y áreas de riesgo identificadas en el municipio de La Paz, bajo un enfoque comunitario, brindándoles Asistencia Humanitaria, implementando Albergues Municipales de Emergencia u otros espacios que ayuden a una pronta rehabilitación de las personas.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE ALBERGUES.
GESTION DE LA INFORMACION. – Relevamiento, sistematización y procesamiento de información social en zonas y áreas de riesgo identificadas en el Municipio de La Paz.
ÁREA SOCIAL. – Realiza una intervención social eficaz y eficiente en las problemáticas sociales que atraviesan las familias damnificadas por eventos adversos, las cuales habitan los Albergues Municipales de Emergencia, en coordinación con las otras áreas.
ÁREA PSICOLÓGICA. – Genera procesos de sensibilización y promueve la Resiliencia Comunitaria en la población albergada, para mejorar la calidad de vida de las personas, fortaleciendo la red de tejido familiar, creando alianzas interinstitucionales de manera que las mismas logren empoderarse.
ÁREA TÉCNICA. – Efectivizar la intervención técnica, involucrando a las personas acogidas y viabilizando el apoyo intra e inter institucional de acuerdo a las características y necesidades de la población, para el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura de los Albergues Municipales de Emergencia.
Oficinas de la Jefe de Unidad de Defensorías y Riesgo Social
Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Atención Social Integral, Unidad de Defensorías y Riesgo Social.
2650943
Sitio(s) web y/o redes sociales:
www.lapaz.bo
www.facebook.com/GAMLP.SMEDS
De lunes a viernes de 08:30 a 16:30.
En caso de emergencia teléfonos disponibles las 24 horas.
Según la magnitud del evento adverso.
Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que:
El Proyecto de Asistencia Humanitaria, brida apoyo psicosocial a toda persona que haya sido afectada o damnificada por eventos adversos.
Persona Natural:
Ser víctima de algún evento adverso.
Persona Jurídica
No corresponde
Comunicarse al teléfono del Jefe de Unidad de Defensorías y Riesgo Social al Celular: 77567044 o con el encargado de Albergues Municipales de Emergencia Celular: 69743391
Costo del Servicio: Gratuito.
Informe de cierre de Albergue.
Informe de caso (cuando corresponde al área social o psicológica).
-
-
- Ley 2140 REDUCCION DE REISGO Y ATENCION DE DESASTRE.
- LEY 2335 FONDO DE FIDEICOMISO PARA REDUCCION DE RIESGO Y ATENCION DE DESASTRES.
- LEY 05/2010 LEY MUNICIPAL AUTONOMICA.
- LEY 31 MARCO DE AUTONOMIA ANDRES IBAÑEZ.
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIOES DEL GAMLP.
- Resolución ejecutiva 2025 alerta naranja.
-