En que consiste:
La Dirección de Seguridad Ciudadana (DSC) dependiente de la Secretaria Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana (SMMSC), de acuerdo al Manual de organizaciones y funciones del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, tiene por objetivo “Desarrollar planes, programas y proyectos de prevención social, comunitaria, situacional y de protección, identificando e interviniendo en las causas de la violencia y del delito, en el marco de las competencias establecidas en la ley y normativa vigente; para consolidar la construcción de la cultura de paz, el empoderamiento de los habitantes del municipio de La Paz y su resilencia, con base en el desarrollo, humano integral y el ejercicio pleno de sus derechos y obligaciones”.
A través de la información que brinda el ciudadano, se genera y se programa el tipo de Operativo, donde el ciudadano se apersona.
Los Operativos de Seguridad Ciudadana son estrategias de prevención y control dirigidas a actividades económicas con expendio y/o consumo de bebidas alcohólicas, intervenciones coordinadas entre Unidades Organizacionales del GAMLP y Policía Boliviana para garantizar el cumplimiento de normativas, prevenir delitos y proteger a la ciudadanía.
ATENCIÓN PRESENCIAL:
- CENTRAL: Edificio Anexo Ex Soboce Nro. 1045, piso tres oficinas de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
ATENCIÓN NO PRESENCIAL:
- Debe contactarse con la Línea Telefónica 2651079, se derive al Coordinador asignado al Macrodistrito.
- Solicitud vía nota.
Dirección de Seguridad Ciudadana, a través de la Unidad de Prevención Situacional.
2651079
Sitio(s) web y/o redes sociales de consultas:
ATENCIÓN PRESENCIAL:
- Lunes a Viernes de: 08:30 a 16:30
ATENCIÓN NO PRESENCIAL:
- Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30
NOTA.- Estos horarios están sujetos a modificación por emergencias, contingencias u otros que puedan generar algún cambio.
30 minutos a una hora de atención ciudadana.
Si el ciudadano se apersona a las oficinas de la Dirección de Seguridad Ciudadana, toma el mismo tiempo de 30 minutos a una hora la atención ciudadana.
Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que:
- El trámite es personal.
- Se solicita el número de celular contacto del solicitante para su previa coordinación e atención.
ATENCIÓN PRESENCIAL:
1. Contar con la información, identificando el Lugar o lugares específicos de las Actividades económicas con expendio y o consumo de bebidas alcohólicas que generan inseguridad ciudadana para su coordinación con las Diferentes Unidades Organizacionales del GAMLP y Policía Boliviana para su respectiva atención.
ATENCIÓN NO PRESENCIAL:
1. Requisitos que exige el Sistema de Tramites Municipales “e-sitram”
ATENCIÓN PRESENCIAL:
- Se apersona a las oficinas de la Dirección de Seguridad Ciudadana, para tomar contacto con el Coordinador Macrodistrital
- Se brinda información al ciudadano, sobre las acciones que se van a realizar.
- Posteriormente a fin de proseguir con su solicitud se coordinara y planificara con las Unidades organizacionales del GAMLP y Policía Boliviana para efectuar el Operativo de Seguridad Ciudadana de Actividades Económicas con Expendio y/o Consumo de Bebidas Alcohólicas.
ATENCIÓN NO PRESENCIAL:
En caso de dudas y consultas respecto a su trámite, comuníquese con el Coordinador Macrodistrital:
ALBERTO CRUZ ZELAES |
COORDINADOR MACRODISTRITAL |
68073195 |
LIC. YASHIRA C. CALLISAYA |
COORDINADOR MACRODISTRITAL |
75692416 |
LIC. GROVER MIRANDA |
COORDINADOR MACRODISTRITAL |
76758877 |
No tiene costo.
Atención vecinal para solicitud de operativos de seguridad ciudadana a actividades económicas con expendio y/o consumo de bebidas alcohólicas
- Ley Nacional Nº 259, regula el expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
- Ley Nacional Nº 264, Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, para una Vida Segura
- Ley Nacional Nº 263, Contra la Trata y Tráfico de Personas.
- Decreto Municipal Nº 031/2024 Reglamento de Control al Expendio y/o Consumo de Bebidas Alcohólicas.