El alcalde Iván Arias se encuentra en ese municipio de los Yungas y se reunió por la mañana con la alcaldesa, Elizabeth Mamani, en el marco del auspicio que hizo La Paz a este festival tan importante para el municipio vecino.

AMUN / 27-09-25

Este sábado se realiza la segunda jornada de la Séptima Versión del Festival Coroico Internacional 2025 y el alcalde Iván Arias se reunió con su homóloga, Elizabeth Mamani, en el marco del auspicio que hizo el municipio paceño a este evento tan importante para la población del sector, dado que impulsa no solo la cultura sino la reactivación económica en tiempos de crisis.

“Nos hacemos presentes en su municipio, el primero año fue una coordinación verbal, no hicimos mucho, pero este año ya nos hemos involucrado en la promoción del evento, nos hemos involucrado en todo el auspicio publicitario, dejamos la semilla para que el próximo año este festival sea coauspiciado”, dijo el alcalde Iván Arias en el encuentro que sostuvo con Mamani en la Alcaldía de Coroico este sábado.

La autoridad edil paceña destacó que este tipo de eventos deben permitir a los municipios unir voluntades y capacidades para impulsar la cultura del país y, en este caso, “hacer de Coroico el centro de la música y el folklore”. Arias estuvo acompañado por el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos y el director de Actividades Económicas, Américo Gemio.

“Hoy he venido a expresarle mi agradecimiento que nos haya involucrado en el auspicio, acompañándola a usted y a la gente de Coroico”, añadió Arias. El 27 de agosto la Alcaldía de La Paz lanzó el festival en una conferencia de prensa conjunta con las autoridades de Coroico con el fin de promocionar adecuadamente esta actividad. Para el próximo año, el Alcalde de La Paz espera fortalecer el trabajo de ambos municipios para posicionar cada vez más este festival.

La palabra de la alcaldesa Mamani

Por su parte, la alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, recordó que en 2007 se realizó la primera versión de este festival, el cual se desarrolló por cinco años consecutivamente, pero desde el 2011 se cortó. Con el fin de reactivar la economía del municipio y fortalecer su cualidad turística, este evento fue retomado desde el año pasado con mucho éxito.

“Tiene desafíos económicos, logísticos, operativos y sociales, porque hace entender el movimiento económico a la ciudad, es importante para dinamizar, hacer comprender cómo funciona esta hermenéutica. Por eso hemos tomado la decisión de reencamina el festival en la gestión 2024, cuando se realizó la sexta versión”, dijo Mamani, quien aseguró que el evento salió bonito y con bastante participación.

La cartelera

El festival se inició la noche del viernes 26 con la presentación de  Esther Marisol, Kunan Runa, El Bagualito del Chaco Boliviano, Llajtaymanta e Histeria. Para esta jornada se aguarda la presentación de Tupay, Chila Jatun, Quiriquiña, Sangre Cumbiera y Euforia.

La entrada La Paz y Coroico unen esfuerzos para impulsar la Séptima Versión del Festival de Música en esa región se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *