Este sábado, la Plaza Tejada Sorzano será el escenario de una fiesta culinaria y cultural con la participación de delegaciones de Europa, África y América.

AMUN 02/10/25

La Paz se vestirá de aromas y colores este sábado, cuando más de 17 países presenten lo mejor de su gastronomía, música y danzas en la Plaza Tejada Sorzano a partir de las 10:30, donde degustarán de una diversidad de platos para todo tipo de paladar.

En entrevista con Unitel, la responsable de Comunicación de la Secretaría Municipal de Culturas, Karen Alcocer, confirmó que la feria contará con la participación de países como España, Venezuela, Perú, Rusia, Japón, Colombia, El Salvador y por supuesto, Bolivia.

“Es una fiesta culinaria impresionante, donde la población podrá disfrutar de los platos más representativos de cada país, además de espectáculos artísticos con danza y música en vivo. Nos acompañarán el maestro Willy Claure y Gran Matador para ponerle ritmo a la mañana”, dijo.

La responsable indicó que cada país estará representando por un experto en gastronomía:

“España estará representada por el chef internacional Francisco Lutado, quien ofrecerá una paella casera con costillita de chancho, cebollín, legumbres y arvejas, además de la tradicional tortilla de patatas”, explicó Alcocer.

Desde el Congo, los asistentes degustarán espinaca con plátano hervido y cerdo frito, así como las figuras con mondongo, un plato típico de los domingos familiares africanos.

“Venezuela, de la mano de María Lucrecia Sotillo, deleitará con arepas, empanadas y tequeños, elaborados a base de harina de maíz y rellenos con aguacate, pollo o carne”, aseguró.

Además, Perú estará presente a través del restaurante Chabuca, con propuestas como pollo a la criolla, arroz con mariscos, papas a la diabla, ceviche y chicharrón de pescado. Incluirá también postres típicos como el arroz con leche, mazamorra morada, suspiro limeño y crema volteada.

La feria no solo busca compartir sabores, sino también tradiciones e historia de cada país. Los asistentes podrán conocer y disfrutar de la riqueza cultural a través de danzas típicas y presentaciones artísticas que acompañarán a los stands gastronómicos.

“Queremos invitar a toda la población a asistir en familia, con amigos o con los niños. Este evento es parte del intercambio cultural que impulsa la Secretaría Municipal de Culturas, dentro de su objetivo de fortalecer la democracia y el encuentro entre culturas”, remarcó la responsable.

La cita es este sábado 4 de octubre, desde las 10:30 hasta las 15:00, en la Plaza Tejada Sorzano. La Paz será anfitriona de una jornada donde la gastronomía, el arte y la cultura se unirán para ofrecer un viaje por todos los países.

////

La entrada La Paz se prepara para un viaje de sabores: 17 países confluyen en una feria gastronómica internacional se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *