«La Paz tiene la hemeroteca más grande de Bolivia», dijo el secretario de Culturas, Rodney Miranda.
AMUN 03/08/25
En el marco de la Feria Internacional del libro, la Alcaldía de La Paz presentó el cuarto tomo de la colección de lujo del Bicentenario, dedicado a la tradicional feria de la Alasita. Además, lanzó oficialmente un moderno sistema de bibliotecas digitales que permitirá el acceso a más de 30 mil títulos y 20 mil periódicos históricos.
En una jornada marcada por la revalorización del patrimonio y el avance tecnológico, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas, presentó dos hitos culturales de gran relevancia: el libro “Alasita, Artesanías y Miniaturas de la Prosperidad”, cuarto tomo de la colección de lujo del Bicentenario, y la implementación del Sistemas Digitales de Bibliotecas para la consulta de textos y libros municipales.
En la presentación, el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda destacó la culminación de un proyecto editorial iniciado en el año 2022.
«Dos hitos muy importantes en la cultura del municipio de La Paz. El primer hito es la presentación del libro Alasita, pero ya como parte de una colección», dijo Miranda.


Donde informó que la colección está compuesta por cuatro tomos: Gran Poder, Sopocachi, La Paz de Ayer, Hoy y Siempre y hoy con Alasita.
«Que mejor que hacerlo en la Feria del Libro, para todo nuestro público» , dijo la autoridad.
Este volumen sobre la Alasita reconocida como patrimonio cultural, reúne más de 500 fotografías históricas, muchas de ellas recuperadas del archivo fotográfico de Julio Cordero y otros investigadores. El libro fue trabajado por el equipo de la Unidad de Patrimonio Inmaterial durante un año.
«Es una joya, verdaderamente. Es uno de los primeros libros que yo tengo memoria de que existe en La Paz sobre la Alasita. Es nuestro aporte a la preservación y salvaguardia del patrimonio cultural» , dijo David Mendoza, autor del libro y miembro de dicha unidad.


Cada tomo de la colección tiene un costo accesible de 136bs y al momento solo se imprimieron 50 unidades para esta edición especial, por lo que la ciudadanía está invitada a adquirirlo y completar su colección del Bicentenario.
El segundo gran anuncio fue la presentación del nuevo sistema informático de bibliotecas municipales, que marca un salto tecnológico significativo.
«Hemos presentado dos sistemas informáticos que van a permitir que la población pueda consultar nuestros títulos. Son más de 30 mil títulos ya digitalizados», destacó Miranda.
Este avance permitirá a investigadores y lectores acceder de forma remota a una colección de obras. Además, se presentó la hemeroteca digital, la más completa del país.
«La Paz tiene la hemeroteca más grande de Bolivia. Tenemos periódicos que son de 1845 y están en nuestras hemerotecas. Ahora ya no es necesario ir con guantes a revisar físicamente los periódicos. Podrán acceder digitalmente a más de 20 mil ejemplares ya digitalizados», afirmó el Secretario.
/////
La entrada Alcaldía presenta joya editorial sobre la «Alasita» y moderno sistema de bibliotecas en la Feria Internacional del Libro se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.