La edición 2025 plantea tres temas de investigación en el marco del Bicentenario y está dirigida a personas entre 18 y 30 años de edad.

AMUN 04/08/25

La Alcaldía de La Paz, a través de la Secretaria Municipal de Culturas, lanzó la convocatoria para la vigésima tercera versión del concurso municipal de investigación denominado “Nuestra Historia desde Miradas Jóvenes”, una iniciativa que este año cobra especial relevancia por conmemorarse el Bicentenario de Bolivia.

En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, (AMUN), la asistente Técnico del Área de Patrimonio, Vida Tedesqui, explicó que este año, de forma excepcional, se proyectaron tres ejes temáticos de investigación, a diferencia de años anteriores cuando solo se abordaba un tema.

“Este año, por ser el Bicentenario, hemos planteado tres temas de investigación. Generalmente se plantea un tema de investigación, el mismo está destinado a jóvenes  entre 18 a 30 años de edad”, detalló.

Los temas de investigación propuestos son:

– Transformaciones en las manifestaciones patrimoniales de la Alasita y el Gran Poder, ambas declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2017 y 2019, respectivamente.

“Por ejemplo, en la Alasita, antes se encontraban costalitos en miniatura de papa, tejas y con los años esto se fue transforma en cosas como la olla de la fortuna”, explicó Tedesqui.

En el caso del Gran Poder, destacó el crecimiento de la festividad: “Actualmente participan más de 75 fraternidades, antes estaba más arraigada a un solo sector de la ciudad”, dijo la responsable.

– La construcción de la identidad nacional en estos 200 años.

“Nos preguntamos si realmente en 200 años hemos logrado construir y fijar una identidad nacional, hablamos de un Estado Plurinacional con 36 nacionalidades. ¿Tenemos una identidad boliviana?”, cuestionó Tedesqui, alentando a los jóvenes a reflexionar sobre el tema desde un enfoque social, cultural, económico o histórico.

– Cultura y libertad de expresión en el contexto democrático.

“Queremos analizar cómo se manifiesta la cultura en un contexto democrático, señalar qué elementos determinan una cultura democrática y cómo se ha transformado esta en épocas de dictaduras y libertades”, indicó sobre el tercer eje temático.

Plazos, premios y requisitos

Los trabajos deberán ser entregados hasta el lunes 8 de septiembre, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de 60, en formato carta. Las investigaciones pueden realizarse de manera individual o colectiva.

En caso de participación grupal, el equipo debe ser mixto (hombres y mujeres), con un mínimo de 3 y un máximo de 6 integrantes.

Los premios son los siguientes

Primer lugar: 4.180 bs y diploma de honor.

Segundo lugar: 3.000  bs y diploma de honor.

Las postulaciones deben presentarse en la Casa de la Cultura “Franz Tamayo”, primer piso, donde también se puede acceder a más información.

“Invitar a todos los jóvenes entre 18 y 30 años de edad. Ya estamos en la vigésima tercera versión de este concurso municipal que rata de rescatar y cuestionar la cultura y el talento de nuestros jóvenes paceños”, dijo Tedesqui.

Con esta iniciativa, la Alcaldía de La Paz promueve el pensamiento crítico, la investigación histórica y la participación activa de la juventud en la construcción del conocimiento cultural.

/////

La entrada Convocan a jóvenes a participar en el vigésimo tercer Concurso Municipal “Nuestra Historia desde Miradas Jóvenes” se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *