La cantidad de bailarines aumentó de 19 a 58. Este mes presentaron el espectáculo “Julio al compás de la tricolor del Bicentenario”.

AMUN/28-7-2025

“Utilizamos la danza para comunicar nuestra cultura”, remarcó con una sonrisa la directora del Ballet Folklórico de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Nora Valverde. Fundó esa iniciativa el 9 de febrero de 1986 y desde entonces viajaron por varios países de América Latina y Europa.

En entrevista con la AMUN expresó: “Ha sido como criar un niño, porque cuando estábamos naciendo, era hacer danzas muy elementales, con grupos muy motivados por ser estudiantes, hacer algo de arte y además tener la posibilidad de representar a la Universidad Católica Boliviana, era lo más importante”.

Con orgullo, recordó que los primeros viajes al exterior fueron a países de América Latina. “Lo más importante fueron las invitaciones hacia Europa, hemos estado en Francia, España, Italia, Hungría, Macedonia y Serbia”, detalló Valverde.

La directora, de profesión Comunicadora Social de la UCB, hizo su tesis respecto a que un ballet es un medio de comunicación; es así que los jóvenes antes de aprender sobre la técnica de los pasos de un baile, deben saber de qué trata porque con la danza comunican la cultura boliviana.

Valverde estuvo 10 años en el Ballet Folklórico Nacional. Recordó que el ballet comenzó con 19 alumnos y ahora son 58. “La danza es fundamental para los niños y jóvenes”, remarcó.

“La danza hace que tengamos la capacidad de que con la música, escuchar, ver, actuar, incluso la mímica y el movimiento corporal se dice algo, está tan concatenado con lo que piensas y lo que haces coreográficamente, hace que el alumno tenga una posibilidad mayor a que la mente desarrolle la capacidad de hacer varias cosas a la vez”, afirmó.

Dato

El Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez se vistió de gala la semana pasada para presentar “Julio al compás de la tricolor del Bicentenario”. El evento reunió a cinco grupos musicales y cuadros de baile de diferentes regiones del país.

Con este espectáculo celebraron dos momentos muy importantes de la historia y cultura. “Primero como paceños, las Fiestas Julias; y segundo, el Bicentenario de Bolivia. Todo con una gama de danzas y músicos de mucho prestigio», destacó la artista y comunicadora social.

La entrada ¡39 años fomentando la cultura! El Ballet Folklórico de la UCB viajó por América y Europa se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *