ATENCIÓN DIFERENCIADA A LA POBLACIÓN CON DIVERSA ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ

En que consiste:

La Unidad de Diversidades Sexuales (UDS) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) es una dependencia pionera en Bolivia destinada a promover la inclusión y defensa de los derechos de la población LGBTI.
¿Qué es la Unidad de Diversidades Sexuales del GAMLP?

  • Primera de su tipo en Bolivia: Es la primera unidad municipal en el país especializada en diversidades sexuales, dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano (SMDH) y de la Dirección de Atención Social Integral (DASI).
  • Visibilización y sensibilización: Desarrolla campañas educativas e informativas para concienciar sobre los derechos de la población LGBTI y fomentar mayor inclusión.
  • Servicio psicológico y social: Ofrece servicios gratuitos adaptados a las necesidades de quienes se autoidentifican como LGBT
    • Terapias psicológicas: a través de la Línea y Punto Arcoíris” para atención personalizada.
    • Asistencia Social: Dirigido a Población LGBTI en situación de vulnerabilidad.

Donde se inicia el servicio

El trámite o servicio de la Unidad de Diversidades Sexuales (UDS) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz se inicia en la Casa Municipal de las Diversidades, ubicada en:
Calle Potosí esquina Colon, en el edificio Tobía, planta baja, en la ciudad de La Paz.
Ahí es donde puedes:

  • Realizar tu solicitud de acceso a los servicios de psicoterapia o atención social gratuita.
  • Contactar personalmente con el equipo de la UDS.
  • Obtener orientación directa sobre el tipo de atención o consulta que necesitas.

También puedes solicitar información o iniciar el trámite a través del número de contacto: 2 650915 (Línea Arcoíris)

Instancia responsable:

Secretaria Municipal de Educación y Desarrollo Social, a través de la Dirección de Atención Social Integral, Calle Colombia Edificio Feliciano Cantuta (Técnico) Piso 8.

Teléfono(s)  de consulta(s):

2‑650915 (Línea Arcoíris)

Sitio(s) web y/o redes sociales:

www.lapaz.bo.

Días y horarios de atención:

Horarios de atención en oficinas:
De lunes a viernes 8:30 a  16:30

Tiempo de duración:

Según el tipo de proceso

Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que:

Será atendida cualquier persona que viva en el municipio de La Paz.

Requisitos:

Persona Natural: 

Ningún Requisito.

Persona Jurídica:

No corresponde.

Pasos del ciudadano:

1. Orientación o solicitud de servicio
2. Apertura de Caso.
3. Seguimiento del Caso.

Importante:

El servicio es gratuito, no tiene costo alguno.

Documento/Servicio final:

Folder de actuaciones.

Marco Legal: 

Normativa Municipal

        • Ley Municipal N.º 311/2018 — “Ley Municipal Autonómica de Promoción y Respeto a los Derechos Humanos de las Personas con Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género”
        • Resolución Ejecutiva Municipal Nº 108/2017 de 13 de abril de 2017, que aprueba el proyecto de Atención Diferenciada “Línea, Pagina Web y Punto Arco Iris” y su Protocolo de Atención.

Normativa Nacional Complementaria

        • Constitución Política del Estado
        • Ley Nº 045 — Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación
        • Resolución Ministerial Nº 0668 – Garantiza el acceso a servicios de salud sin discriminación por orientación sexual o identidad de género.
        • Ley Nº 807 – Ley de Identidad de Género en Bolivia