RECEPCIÓN DE DEMANDAS VECINALES ANTE SITUACIONES DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

Si tiene alguna duda o consulta sobre el contenido de este trámite no dude en contactarse al siguiente correo: correspondencia@lapaz.bo 

En que consiste:

Consiste en la recepción de solicitudes para el mantenimiento correctivo de la infraestructura pública (situaciones donde se identifica fallas o deterioro en elementos de infraestructura pública (postes, cableado, tapas de alcantarilla, rejillas, barandas, vías, calzadas y pavimentos), que implique la reposición, reparación o adecuación para restablecer su funcionalidad y seguridad), situaciones de urgencias (situaciones que representan un riesgo inminente para las personas o bienes (caída inminente de elementos, estructuras dañadas con riesgo de colapso, choques vehiculares y accidentes viales), así como aquellas que por su magnitud y ubicación requieren atención inmediata) y emergencia (situaciones críticas que representan un riesgo inminente para la seguridad de las personas, la integridad de bienes o la continuidad de servicios esenciales y que requieren ser atendidas de forma inmediata o en el menor tiempo posible, priorizando siempre la protección de la vida, la seguridad ciudadana y la prevención de daños mayores. Incluyen también aquellas situaciones que en otros procedimientos se clasifican como urgencias) que reporta la ciudadanía a través de los canales de la Red 114 (telefónico y Whatsapp).

Donde se inicia el servicio

      • Canales de la Red 114 (telefónico y Whatsapp).
      • A las oficinas de la Unidad de Servicios Eléctricos y Semaforización [DM-USES].
      • A las oficinas de la Red 114 [DM-Red114].
      • En ventanillas de las plataformas del Sistema de Trámites Municipales [e-Sitram] de atención a la ciudadanía de la Unidad de Servicios de Atención al Ciudadano [DAG-USAC].

Instancia responsable:

Secretaría Municipal de Infraestructura Pública [SMIP] – Dirección de Mantenimiento [SMIP-DM] – Unidad de Servicios Eléctricos y Semaforización [DM-USES]

Teléfono(s) y sitio(s) web de consultas:

Línea gratuita: 114.

WhatsApp: +591 67070712.

Web: www.lapaz.bo.

Facebook: Secretaría Municipal de Infraestructura Pública.

TiTok: infraestructuragamlp.

X: GAMLP-SMIP.

Días y horarios de atención:

Horarios de atención de canales de comunicación:

Disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, 365 días al año.

Nota.- Estos horarios están sujetos a modificación por emergencias, contingencias u otros que puedan generar algún cambio.

Tiempo de duración:

El tiempo de atención varía según evaluación técnica realizada por la instancia competente:

  • Mantenimiento correctivo de la infraestructura pública: Se atenderán dentro del plazo confirmado por la unidad responsable, en función de la programación y/o planificación operativa. Este plazo será informado al ciudadano al momento del registro de su solicitud.
  • Urgencias: Hasta 24 horas. (incluye sábados, domingos y feriados).
  • Emergencias: Atención inmediata, con un tiempo de respuesta prioritario de hasta 45 minutos. La solución integral de la incidencia deberá efectuarse en un plazo máximo de 24 horas (incluye sábados, domingos y feriados).

Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que:

      • El presente servicio solo tiene atribución dentro de los límites territoriales de la jurisdicción del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz [GAMLP].
      • La atención de los casos reportados a través de la Red 114 se realiza en coordinación con la unidad organizacional responsable, dentro de los plazos confirmados y comunicados al ciudadano.
      • Cuando la situación comprometa de forma directa e inmediata la integridad de las personas, la seguridad pública o exista riesgo de daños graves e inminentes a bienes o infraestructuras, se considerará emergencia y deberá atenderse de forma inmediata.
      • La ejecución del mantenimiento correctivo de la infraestructura pública debe garantizar restablecer y/o mejorar las condiciones existentes antes de la intervención.
      • En caso de no contar con un nombre de contacto y número telefónico, la comunicación con el ciudadano puede verse limitada, lo que libera de responsabilidad al GAMLP sobre los puntos de control y coordinación para la atención.
      • Si el número de teléfono proporcionado es de celular, la comunicación se limita a mensajes de texto vía WhatsApp.

Requisitos:

Persona Natural: 

Llamadas a la línea gratuita 114, mensaje a la línea WhatsApp, solicitudes en oficinas de DM-USES u oficinas de la DM-Red114:

  •  
  • Número telefónico de contacto.
  • Dirección e intersecciones referenciales.
  • Ubicación geográfica del lugar de los hechos (coordenadas, pin de Google Maps o fotografía con referencia de ubicación).

Opción 1:

      • Para atención de mantenimiento correctivo de infraestructura urbana, dirigida a la autoridad recurrida (mediante e-Sitram).
      • Croquis de ubicación de la solicitud.
      • Fotocopia de cedula de identidad
      • Número telefónico de contacto

Opción 2:

      • Formulario de “Nota de solicitud para la atención de infraestructura urbana”, disponible en las oficinas de la Unidad de Servicios Eléctricos y Semaforización, y en ventanillas de las plataformas e-Sitram de atención a la ciudadanía de la DAG-USAC.
      • Fotocopia de cedula de identidad

Persona Jurídica:

Llamadas a la línea gratuita 114, mensaje a la línea WhatsApp, solicitudes en oficinas de DM-USES u oficinas de la DM-Red114:

  •  
  • Número telefónico de contacto.
  • Dirección e intersecciones referenciales.
  • Ubicación geográfica del lugar de los hechos (coordenadas, pin de Google Maps o fotografía con referencia de ubicación).

Nota de solicitud

Opción 1:

      • NPara atención de mantenimiento correctivo de infraestructura urbana, dirigida a la autoridad recurrida (mediante e-Sitram).
      • Croquis de ubicación de la solicitud.
      • Fotocopia de cedula de identidad
      • Número telefónico de contacto

Opción 2:

      • Formulario de “Nota de solicitud para la atención de infraestructura urbana”, disponible en las oficinas de la Unidad de Servicios Eléctricos y Semaforización, y en ventanillas de las plataformas e-Sitram de atención a la ciudadanía de la DAG-USAC.
      • Fotocopia de cedula de identidad

Correo electrónico (Opcional)

      • Red114@lapaz.bo.
      • gratuitase@lapaz.bo.

Pasos del ciudadano:

1. Reportar caso
1.1 Llamadas a la línea 114.
Realizar la llamada a la línea gratuita 114.
1.2 Solicitudes por mensajería vía WhatsApp.
Realizar la solicitud por mensajes vía WhatsApp al número +591 67070712.
1.3 Solicitudes en oficinas de DM-USES (Área de Sistemas de Información [USES-ASI]).
Realizar la solicitud de forma verbal y obtener el número de caso.
1.4 Solicitudes en oficinas de DM-Red114.
Realizar la solicitud de forma verbal y obtener el número de caso.
1.5 Plataformas e-Sitram.
Entregar la documentación de la solicitud con los requisitos correspondientes en plataformas e-Sitram.
2. Recepción de número de caso
Registro de número de caso para efectuar seguimiento.
3. Seguimiento a cumplimiento
Dentro los plazos establecidos, hacer seguimiento a su ejecución.
4. Conformidad de cumplimiento
Registro de conformidad a la atención del caso registrado.

Importante:

El servicio es gratuito, no tiene costo alguno.

Documento/Servicio final:

      • Servicio realizado en conformidad con el ciudadano

Marco Legal: 

EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ

      • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, del 7 DE FEBRERO DE 2009, Capítulo octavo: distribución de Competencias, artículo 302, parágrafo I inciso (30) Servicio de Alumbrado Público de su jurisdicción. Inciso (42), determina como competencia exclusiva de los gobiernos municipales autónomos, la planificación del desarrollo municipal en concordancia con la planificación nacional y departamental.
      • LEY Nº 453, Ley General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores, de 4 de diciembre de 2013
      • Ley de Gobiernos Autónomos Municipales Ley Nº 482, articulo 31 Bienes Municipales de dominio público, del 9 de enero del 2014
      • ORDENANZA MUNICIPAL G.A.M.L.P. Nº 13/87 HAM Cobro de la tasa por concepto de Alumbrado Público, 31 de marzo de 1986