INSCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR TERRESTRE POR IMPORTACIÓN DIRECTA

En que consiste:

Es el  proceso  mediante  el  cual  se inscribe  un  vehículo  automotor en el Padrón Municipal de Contribuyentes del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz,  a nombre del titular de la Póliza de Importación, teniendo como finalidad  la  asignación  de  la placa de circulación.

Donde se inicia el servicio

SERVICIO PRESENCIAL

      1. CENTRAL: Edificio Armando Escobar Uría (Ex Banco del Estado) Nº 1298, Ingreso Calle Colón, piso 1, plataforma de atención al ciudadano.
      2. PLATAFORMA INTEGRAL DE ATENCIÓN AL CIUDADANO – PIAC SUR: Edificio Atlanta Planta Baja – Av. Gral. José Ballivián Nº 720, entre calles 13 y 14 Calacoto
      3. PLATAFORMA INTEGRAL DE ATENCIÓN AL CIUDADANO – PIAC CAMACHO: Centro Comercial Camacho Subsuelo, Av. Camacho.

Instancia responsable:

Administración Tributaria Municipal (ATM), a través de la Unidad de Recaudación, Empadronamiento y Archivo (UREA) y la Sección de Vehículos (SV).

Teléfono(s) de consultas:

      1. Línea Gratuita: 155 (opción 2)
      2. Líneas WhatsApp: 62443035 – 71552352
      3. Teléfono: 2652228 – 2652234

Sitio(s) web y/o redes sociales de consultas:

      1. Página web: http://atm.lapaz.bo (consultas)
      2. Página Facebook: Administración Tributaria Municipal – ATM

Días y horarios de atención:

ATENCIÓN PRESENCIAL (horario continuo)

      1. CENTRAL – Lunes a Viernes de: 08:00 a 19:00
                          – Sábados: 08:00 a 13:00
      2. PIAC SUR – Lunes a  Viernes de : 9:00 a 17:00
      3. PIAC CAMACHO – Lunes a  Viernes de : 9:00 a 17:00

ATENCIÓN  NO PRESENCIAL – CENTRO DE CONTACTO CIUDADANO (CCC)

      1. Lunes a Viernes de Lunes a  Viernes de: 08:00 a 19:00 (Procesamiento de Trámites 24/7)

NOTA.- Estos horarios están sujetos a modificación por emergencias, contingencias u otros que puedan generar algún cambio.

Tiempo de duración:

15 minutos en Atención de Plataforma Contribuyentes ATM.

Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que:

      1. El trámite es personal o con testimonio poder.
      2. La documentación presentada debe ser legible y sin enmiendas.
      3. Al momento de realizar cualquier tipo de trámite en las plataformas de atención presencial, se tomará una fotografía, huella digital y fijará en el SITv3 su domicilio legal. (Registro que se realiza solo una vez y al momento que quiera actualizar su fotografía o la ubicación de su domicilio legal en el SITv3).

Requisitos:

INICIO DE TRANSFERENCIA.

DOCUMENTOS DEL OBJETO:

      1. Fotocopia legalizada de la DUI – FRV (Póliza de Importación). y/o fotocopia de la DIM (Declaración de Importación de Mercancías).

DOCUMENTOS DEL CONTRIBUYENTE:

Persona Natural: 

      1. Fotocopia del documento de Identidad vigente del o los contribuyentes.

Persona Jurídica:  

      1. Fotocopia del documento de Identidad vigente del representante legal.
      2. Fotocopia del Testimonio Poder o documento que acredite su representación legal.
      3. Fotocopia del Certificado de Inscripción NIT.

En caso de ser apoderado:

      1. Fotocopia del Testimonio Poder.
      2. Original y fotocopia del documento de Identidad vigente del apoderado.
    1.  

Pasos del ciudadano:

ATENCION PRESENCIAL

      1. Presentación de los requisitos en ventanilla de Informaciones, para obtener una ficha para atención en plataforma.
      2. Se apersona con el Oficial Tributario de acuerdo a la ficha asignada.
      3. Una vez procesado el Trámite requerido, el contribuyente deberá revisar y firma el formulario de declaración jurada.
      4. Recibe la proforma la cual puede ser cancelada en todas las entidades financieras autorizadas a nivel nacional. Como también se puede realizar el pago mediante la banca por internet si su banco se encuentra habilitado para el servicio.
      5. En caso de ser necesario puede solicitar una explicación detallada.
      6. Posteriormente a fin de proseguir con el trámite debe apersonarse ante la Dirección de Transito de la Policía Nacional. (Instancia ajena al GAMLP).
      7. Para el recojo de la(s) Placa(s), Plaqueta(s) y Certificado de Registro de Propiedad – Vehículo Automotor (CRPVA), deberá apersonarse a la Plataforma de Almacenes – Entrega De Valores del GAMLP.

TRÁMITE NO PRESENCIAL – CENTRO DE CONTACTO CIUDADANO (CCC)

      1. Debe ingresar al sitio web http://atm.lapaz.bo (Trámites en Línea), para crear el trámite y subir los requisitos señalados según corresponda.
      2. Antes de concluir el trámite se enviará al contribuyente las declaraciones juradas a su correo electrónico personal.
      3. Para concluir el trámite el contribuyente debe verificar y firmar las declaraciones juradas como constancia del o los trámites efectuados y remitirlos mediante correo electrónico institucional, en las siguientes 72 horas.
      4. Recibe la proforma al correo institucional, la cual puede ser cancelada en todas las entidades financieras autorizadas a nivel nacional. Como también se puede realizar el pago mediante la banca por internet si su banco se encuentra habilitado para el servicio.
      5. En caso de ser necesario puede solicitar una explicación detallada.
      6. Para el recojo del Certificado de Propiedad de Vehículos Automotores (CRPVA). Deberá apersonarse a los ambientes de Almacenes – Entrega De Valores del GAMLP.

Documento/servicio final:

      • Certificado de Registro de Propiedad – Vehículo Automotor (CRPVA).
      • Placa(s).
      • Plaqueta(s).

Marco Legal (Respaldo legal referente al servicio): 

      1. Código Tributario, Ley Nacional Nº 2492.
      2. Ley Nacional Nº 843.
      3. Ley Municipal Autonómica Nº 12/2011 de Creación de Impuestos Municipales.
      4. Decreto Municipal Nro. 01/2012 que reglamenta la Ley Municipal Autonómica 12/2011
      5. Resolución Administrativa GAMLP/ATM/ Nro. 09/2014.
      6. Resolución Administrativa GAMLP/ATM/ Nro. 02/2014.
      7. Resoluciones Administrativas de Inicio de Cobro del Impuesto Municipal a la Propiedad de Vehículos Automotores Terrestres.
      8. Otros Reglamentos y Normativas emitidas por la Administración Tributaria Municipal y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.